El 30 de octubre de 2012, Mauricio Rolando Montenegro, gozando de libertad condicional, habría llevado adelante un robo junto a Hernán Nazar, y ambos escucharán mañana el veredicto tras cuatro jornadas de juicio oral, donde uno de los aspectos principales está centrado en la existencia del arma con la que presumiblemente se perpetró el atraco.
De acuerdo al relato del fiscal general César Zaratiegui, durante su alegato, durante el debate quedó confirmado con las pruebas testimoniales y documentales, que aquel día los imputados accedieron a un domicilio en calle Soberanía Nacional de Trelew, sin ocupantes a la vista. Posteriormente, una empleada que regresaba al sitio, se encontró sorpresivamente con la presencia de un hombre en la cocina, y a partir de ese momento fue maniatada, amenazada y tratada en forma violenta, siendo dos las personas que actuaban en tal circunstancia, apuntando a la víctima con un arma y exigiéndole precise donde estaba la caja fuerte.
Realizando un recorrido por el interior de la casa, se alzaron con diversos objetos de valor. Simultáneamente, personal de la brigada de investigaciones, ocasionalmente por la zona, observan una camioneta renault kangoo, la cuál reconocieron por haberse utilizado en diversos hechos, y mientras intentaban averiguar el paradero de sus conductores, los imputados depositaban lo elementos robados en ese vehículo-
Al estar ya alertados, los intrusos inician un raid, siendo perseguidos por dos vehículos policiales, mientras intentaban deshacerse de algunos elementos, pero finalmente son alcanzados y detenidos en Oris de Roa y Cacique Nahuelquir de Trelew, permaneciendo hasta el momento en prisión preventiva Mauricio Montenegro, en tanto Nazar estaba con medidas sustitutivas.
El Ministerio Público Fiscal reafirmó la calificación jurídica como robo agravado por uso de arma de fuego, cuya aptitud para el disparo no pudo ser comprobada, en grado de tentativa, artículo 166, inciso segundo, último párrafo del Código Penal, difiriendo de la postura defensiva, argumentada por el abogado Romano Cominetti, para quien no está comprobada la existencia de arma, estimando la calificación en robo simple.
El nudo central que deberá desentrañar el Juez Marcelo Orlando, es la existencia del arma en el violento y grave hecho, ya que la misma no fue hallada, pero enfatizando el doctor Zaratiegui en el testimonio brindado por la víctima principal, que no deja dudas respecto a la forma en que fue agredida.
Fue justamente en el relato de la mujer, quien estuvo secundada permanentemente por el servicio de asistencia a la víctima del delito, donde se evidencia no solo el uso del elemento en discusión, sino prácticamente todo lo sucedido. Aún conmovida, pero con seguridad, pudo contar como los imputados le señalaban que si no hacía lo indicado le meterían un tiro en la cabeza o en las piernas.
Además, dijo Zaratiegui, apenas comenzado su relato, la víctima contó como llegó a la casa, fue accedida por los visitantes que la tomaron y la apuntaron con un arma, luego la trasladaron al dormitorio principal y al ponerla cabeza abajo pudo observar algunas características como el caño y el color plateado, así como también que tendría tambor.
Avaló los dichos de la testigo, quien afirmó cuanto le costó volver a su lugar de trabajo, situación que aún hoy padece, sintiendo mucho temor a pesar de algunas medidas de seguridad tomadas luego del hecho. La víctima dijo durante su testimonio: "cuando vi el arma pensé que se me terminaba la vida... pensaba en mi familia, mi hija, si los iba a volver a ver...", recordó el fiscal, que además aludió a doctrina existente sobre el particular.
Reincidencia
También el Juez Orlando deberá expedirse sobre la declaración de reincidencia solicitada por el Ministerio Público Fiscal, ya que Montenegro tiene una sentencia condenatoria del año 2003, cuando fue condenado por un homicidio cometido el 17 de marzo de 2001, resultando víctima Rubén Gallo. En oportunidad del hecho traído a juicio oral, gozaba de libertad condicional, la que se había hizo efectiva a partir del 7 de septiembre de 2012.
El defensor Cominetti se opuso también a esta posibilidad al manifestar la inconstitucionalidad para la aplicación de dicho instituto, pidiendo el rechazo de la petición fiscal.
Veredicto
Mañana, jueves 30, a las 12,30, el Juez Marcelo Orlando dará a conocer el veredicto respecto a la culpabilidad de Montenegro y Nazar, procediéndose luego a la instancia en que se debatirá la probable pena que les cabría de acuerdo a la calificación jurídica, una vez confirmada.