Varias audiencias tuvieron lugar en relación con el presunto accionar de los integrantes de la banda dedicada al robo de Lcd y otros elementos, cuyos integrantes están imputados por asociación ilícita, en concurso real con robo, hurto y otros hechos, y que recientemente fueron impuestos, quienes están cumpliendo medidas de coerción, de la extensión de las mismas hasta la futura audiencia preliminar, previo a su elevación a juicio oral.
Huenelaf en prisión
Dentro de la misma causa, se conoció la resolución de la Jueza Ivana González, quien decidió mantener la medida de coerción que viene soportando Diego Florentino "poca pila" Huenelaf, hasta el momento de celebrarse la audiencia preliminar. La situación del sindicalista, quien fuera condenado a cinco años y seis meses de prisión por un robo agravado, es similar al resto de los integrantes de la banda, presuntos autores de numerosos robos de LCD, electrodomésticos y otros elementos, imputados de formar parte de una asociación ilícita.
La magistrada encontró presentes, tal lo expuesto en diferentes resoluciones, el peligro de fuga y el de entorpecimiento, existiendo la grave sospecha que en libertad, Huenelaf intente influir sobre las personas que oportunamente serán llamadas a declarar en el caso y esa grave sospecha, justamente, surge de los propios antecedentes del caso y la temeridad evidenciada por el propio imputado en relación a terceras personas.
Red de compradores y reducidores
En otra audiencia de apertura de investigación, la representante del Ministerio Público Fiscal, Claudia Ibáñez, solicitó la imputación de Adriana Paura, defendida por Gladys Olavarría, sindicada como integrante de la red de compradores, que presuntamente completaba el círculo de la asociación ilícita, esgrimiendo que se trataba de un grupo de personas disponibles para la compra de los elementos sabidos mal habidos.
Sosteniendo una comercialización a menor valor del mercado lograban la reducción de los elementos sustraídos y los sacaban fuera del circuito, lo que hacía imposible la recuperación de los mismos. En el transcurso de la audiencia la funcionaria dió a conocer numerosas comunicaciones mantenidas por la imputada con integrantes de la banda, principalmente Cornejo y Sáez, donde se describen elementos y precios.
La Jueza procedió a la apertura respectiva, bajo la calificación de encubrimiento, artículo 277, inciso 1ro. c, sumándose Paura a quienes ya están procesados por el mismo delito. Ellos son Daniel Pucchi, Mariela Villarroel, Diego Torres, Isaac Martín Pérez Pavez, Héctor Iván Cárcamo y Cirilo Loncón.
Solicitudes de sobreseimiento
En una audiencia solicitada por las defensas, Angélica Gómez Lozano y Romano Cominetti insistieron en el pedido de sobreseimiento para sus clientes Ricardo Gómez y Omar Segundo, respectivamente, en lo relacionado a diversos casos. Para el primero de los nombrados, la defensora pública mencionó su petición basada en el artículo 285 inciso segundo o sexto del Código Procesal Penal, en relación a varios casos que particularizó, en los que Gómez está imputado por robo, robo calificado, robo en poblado y en banda, y hurto.
En la mayoría de los casos, mencionó la falta de elementos que pudieran inducir una probabilidad de autoría, negando la participación de su defendido. En tanto, Cominetti intenta sobreseer a Segundo en un hecho ocurrido en Rawson.
Los fiscales generales Mirta Moreno y César Zaratiegui reafirmaron la pretensión defensiva que se viene reiterando a lo largo del proceso, al tratar de fragmentar los casos, intentando debilitar la situación de sus pupilos. Sin embargo, expresaron los fiscales, no se ha podido debilitar que tanto Gómez como Segundo forman parte de la asociación ilícita, estando activa y repartiendo tareas en un sinnúmero de casos.
Alegaron que se están tratando cuestiones que seguramente deberán ser debatidas durante el juicio, reiterando escuchas telefónicas y elementos que sirvieron de indicios para que la Jueza tomara decisiones en su momento, tras lo cuál pidieron el rechazo de la pretensión de ambos defensores.
La doctora Ivana González dará a conocer su resolución por vía electrónica a las partes mañana, para lo cuál revisará cada uno de los casos involucrados en esta solicitud.