Trelew

Trelew

Fiscalía pidió perpetua y reincidencia para Espiasse y el tribunal decidirá el martes 17 de julio

  La pena que corresponderá imponer a Martín Espiasse, luego de haber sido declarado culpable de homicidio calificado, fue debatida en la audiencia de cesura, fijada por el tribunal integrado por Darío Arguiano, Patricia Asaro y Gustavo Castro.

Anticipo

  Una vez confirmada la culpabilidad del acusado, quien terminó ejerciendo en forma efectiva la tarea de defensor, Sergio Rey, se anticipó solicitando una cuestión previa, en la que presentó el pedido de inconstitucionalidad a la segura pena de reclusión perpetua, la única que cabe ante la responsabilidad esgrimida contra su cliente, enmarcada en el artículo 80, inciso 7 del Código Penal.

  Explayándose sobre variadas normas, principalmente fijadas en la Constitución Nacional, el defensor enfatizó la presunta violación en la cuál se caería, según su parecer, contrariando las posibilidades de resocialización, argumentando en contra de la tortura y la imposibilidad de inclusión social, lo que se daría en caso de acceder a la determinación de esa pena.

Extemporánea

  En contrario se declaró la Fiscal General Mirta Moreno, quien estaba acompañada por la funcionaria Claudia Ibáñez, indicando como extemporánea la exposición defensiva, ya que no estaba realizada el correspondiente debate de pena, ni tampoco existía una resolución al respecto tomada por el tribunal de enjuiciamiento. En ese sentido se pronunció también el querellante representante de la fiscalía de estado, Eduardo Díaz, y el particular, Javier Romero, quien replicó la los aspectos relacionados con la tortura, desestimando se de tal posibilidad y consideró fuera de lugar el referido a la inclusión.

Decisión

  Luego de un cuarto intermedio, el cuerpo colegiado hizo lugar al planteo defensivo, pero se pronunciará al respecto en el marco de la sentencia donde de a conocer la respectiva condena, dando espacio luego al definitivo debate por lo que se había convocado en esta oportunidad.

Perpetua y reincidencia

  Aquí fue donde la doctora Moreno fundamentó el pedido de reclusión perpetua, basándose en los daños causados en el episodio del 15 de junio de 2007, donde se tuvo en cuenta los riesgos que corrían personas y bienes, pero fundamentalmente el daño de muerte en dos efectivos policiales. Mencionó la integrante del Ministerio Público Fiscal, los antecedentes que pesan sobre la figura de Espiasse, con condenas efectivas del año 2001, 2003 y 2007, particularizando en la peligrosidad esgrimida por la figura del encausado, citando algunos especialistas sobre el tema.

  La Fiscal solicitó se aplique la pena máxima a Martín Espiasse, además de la declaración de reincidencia, pedido al que adhirió tanto el querellante de la fiscalía de estado como quien representa los intereses de María Leiva, esposa de una de las víctimas.

Oposición

  Como era de esperar, la defensa se opuso a tal solicitud, pero se extendió principalmente en la declaración de reincidencia, instituto que calificó como inconstitucional, basándose en algunos escritos y exponiendo como antecedente la declaración en tal sentido de los jueces Minatta y Defranco.

Réplica

  Replicó la parte acusadora, a través de la Fiscalía, señalando antecedentes basados en resoluciones efectuadas por los jueces Arguiano y Asaro, y además por el Superior Tribunal de Justicia. Manifestó la Fiscal que era verdad lo de Minatta y Defranco, respecto de Barrientos y Dimuro, pero también es cierto que esas determinaciones fueron revocadas por el tribunal máximo de la provincia, haciendo que los condenados sean finalmente declarados reincidentes.

Espiasse

  Solo quedó lugar para las palabras finales de Martín Espiasse, diciéndose inocente en este hecho, para pedir luego que una vez comunicada la sentencia se le permita permanecer detenido en la unidad 6, para promover desde allí una posible apelación.

Hasta el martes

  Los jueces comunicaron que el próximo martes 17 de julio, a las 16,30 o 17, informarán en la misma sala de audiencias la sentencia definitiva de este juicio oral y público.

Audiencia de cesura o debate de pena

Tribunal: Jueces Darío Arguiano, Patricia Asaro y Gustavo Castro

Ministerio Público Fiscal: Fiscal General Mirta Moreno y Funcionaria de Fiscalía Claudia Ibáñez

Querella particular: Javier Romero

Fiscalía de Estado: Eduardo Díaz

Defensa: Sergio Rey

Acusado: Martín Espiasse

El Tribunal de enjuiciamiento  Representantes de Fiscalía  Espiasse, su defensor y la guardia  Los querellantes  Consultas por lo bajo, entre jueces  La parte acusadora durante la cesura de pena

 

Nuestras Visitas

  Hoy 3201

  Ayer 21404

  Esta semana 46724

  Este mes 269404

  Total histórico 29022408

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.