Trelew

Trelew

Se elevó a juicio oral causa por homicidio

  En una audiencia preliminar desarrollada en sala de oficina judicial, tercer piso de tribunales, el Juez Fabio Monti resolvió la elevación a juicio de una causa donde se investiga el homicidio de Héctor Currumil, en un hecho ocurrido el 15 de diciembre de 2017 en esta ciudad. Representando al Ministerio Público Fiscal actuó la fiscal general Carolina Marín, mientras que el abogado Javier Patricio Romero ejerció la defensa de Fabricio Fuentes, imputado como autor del suceso.

Acusación y medidas

  De acuerdo a lo relatado por la fiscal, la respectiva acusación fue presentada en el mes de mayo y en la misma se deja establecido que  Fabricio Fuentes, Héctor Currumil y otro compañero se encontraban el 15 de diciembre de 2017 conversando e ingiriendo bebidas, cerca de las 21,50, en una zona ubicada en proximidades de Bolivia y Cangallo, barrio UPCN de Trelew, cuando la conversación fue subiendo de tono generando discusiones, aunque luego habrían logrado calmarse. Mas allá de esa aparente calma, Fuentes se retira y toma una reja de hierro con medidas de 70 por 40 cms, y sabiendo lo que hacía, conociendo el poder vulnerable  en su utilización, asestó varios golpes fuertes sobre el cráneo de Currumil.

  Esto fue advertido por el tercero de los presentes, quien estaba alejado unos metros fumando, y al observar lo acontecido le grita: “que estás haciendo…”. Tras esto, el agresor se va corriendo y la víctima queda tirada en el suelo ensangrentada a la espera de una ambulancia, siendo trasladado al hospital en grave estado con muerte cerebral irreversible, produciéndose su deceso el 18 de aquel mes pasadas las 13.

  Detalló que tras los hechos, el día 17 de diciembre de 2017 se realizó un allanamiento en el domicilio del imputado en barrio Moreira, no hallándose en un primer momento, aunque luego se presentó en ese mismo lugar alrededor de las 14,30, siendo detenido. La calificación es por el delito de homicidio simple en carácter de autor y si bien no registra antecedentes condenatorios, se consideran agravadas las circunstancias debido a la gravedad del hecho, los medios desplegados, la extensión del daño y otros elementos que lleva a evaluar una pena que iría entre los 10 y 12 años de prisión.

  Por todo lo expuesto, la doctora Marín estimó que existen los presupuestos de probable autoría y el riesgo de fuga, dado que la acumulación de pruebas que permiten establecer la respectiva acusación, fortalece la existencia de los riesgos procesales y hacen necesario cautelar esta situación. Ante esto, pidió la mantención de la prisión preventiva hasta la realización del debate.

Defensa

  A su turno, el defensor Romero indicó que como materia probatoria pedirá al futuro tribunal la realización de una reconstrucción del hecho y sobre la medida de coerción enfatizó que en julio se dispuso por resolución la emergencia carcelaria en la provincia, lo que afecta a su cliente, para luego solicitar se morigere la medida con un arresto domiciliario controlado con una tobillera electrónica, para lo cuál ofreció un determinado domicilio. Pidió además, se efectúe sobre Fuentes un informe de conducta durante su etapa de detención

 En algún momento el propio imputado habló para explicar que ha perdido la posibilidad de compartir con sus dos hijas, y también debió dejar de lado la continuidad de estudios en la facultad. En ese sentido, señaló que de no otorgarse el arresto domiciliario se observara la necesidad de enviarlo a otro centro de detención, pues donde está actualmente no hacen absolutamente nada, solo ven pasar los días, según indicó.

Juicio oral y continuidad de medida

  Dando lugar a su resolución, el Juez Fabio Monti determinó como admisible la acusación fiscal y suficientes los elementos colectados para proceder a la elevación de la causa a juicio oral y público para lo que deberá integrarse un tribunal con tres jueces, dado el carácter del delito. Admitió también la posible reconstrucción del hecho, lo que pondrá a disposición del cuerpo colegiado para que lo decidan y en cuanto a la medida de coerción aseveró que asistía razón al Ministerio Público Fiscal, puesto que la acusación acentúa la responsabilidad del imputado. Recordó que una morigeración había sido rechazada por dos jueces en una audiencia del 19 de junio y no existe una situación nueva que pudiera alterar esa decisión, por lo que confirmó la continuidad de la prisión preventiva de Fabricio Fuentes hasta que se lleve adelante el juicio, recomendando a jefatura de policía un alojamiento en algún establecimiento que le permita avanzar con sus estudios.

Nuestras Visitas

  Hoy 15028

  Ayer 18170

  Esta semana 132393

  Este mes 355073

  Total histórico 29108077

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.