Trelew

Trelew

Se fijó el 13 de junio como fecha definitiva para comienzo de juicio oral y público donde se acusa a Martín Espiasse

Martín Espiasse y su defensor público, Sergio Rey

  La Fiscal Genera Jefe, Mirta Moreno, acompañada por la Funcionaria de Fiscalía Claudia Ibáñez, señaló que estamos a un año de la elevación a juicio oral y público de la causa que involucra a Martín Espiasse, habiendo quedado la acusación firme, por lo que el juicio oral y público, autorizado en su oportunidad, debió haberse realizado dentro de los plazos previstos en las normas.

  El mismo Espiasse sabe los elementos cargosos en su contra, pues fue informado constantemente de su situación, no pudiendo venir ahora a decir que no conoce las circunstancias por las cuales atraviesa, indicó la Fiscal.

Sobre amparos y derechos

  Sucede que el propio Espiasse había manifestado previamente la imposibilidad de realizar el juicio, al menos antes de los sesenta días a partir de la fecha, indicando que se encontraba agraviado su derecho a defensa. Pidió un plazo razonable, ya que solo estuvo con su defensor público, Sergio Rey, solamente media hora, esgrimiendo que hay algo mas profundo que el tratamiento del artículo 300 del Código Procesal Penal.

  El acusado dijo que se encontraba dentro del marco del artículo 75 inciso 22 de la Constitución, argumentando un recurso de amparo contra la policía de la provincia, y llegó a expresar que el principio de igualdad en su caso no se cumple. También puso en conocimiento de las partes que desde el 19 de abril al 4 de mayo estuvo castigado incomunicado en el penal de Ezeiza por haberse hallado un arma blanca en su celda y actualmente viene manteniendo una huelga de hambre, desde la última fecha mencionada, al haber sido alojado en una comisaría, la seccional primera de Trelew, peticionando su traslado a la Unidad 6 y en población carcelaria, sin aislamiento.

Cumplimiento de resolución

  La audiencia fue coordinada por el subdirector de la oficina judicial de Trelew, Walter Flammia, quien ofreció a Espiasse un encuentro posterior con el Juez natural de la causa, Adrián Barrios, para atender estos requerimientos. Lo que aquí se trataba era dar cumplimiento a lo resuelto por el mismo magistrado en un evento anterior, disponiendo que una vez el imputado en la zona, se cumpla lo normado en la fijación de fecha de juicio.

 El Ministerio Público Fiscal, a través de la Fiscal Mirta Moreno, señaló que el 16 de noviembre de 2011 se impuso una fecha de debate, y siete días antes de la realización, el 25 de abril de este año, se presenta un escrito refiriendo a la renuncia de su defensora, habiendo pasado también los doctores Gabalachis y Latorre. El Código exige plazos procesales que son perentorios y fatales, siendo la actitud de Espiasse netamente dilatoria, tratando de suspender constantemente el juicio.

  Luego se fijó el 7 de mayo, y hoy se está hablando de un mes mas, preguntándose la propia Fiscal que pasaría si Espiasse es absuelto. Nadie garantiza que sea condenado y rige el principio de inocencia, debiéndose cumplimentar los plazos para garantizar el derecho procesal del imputado, que debe saber su real situación.

   Según Mirta Moreno, el artículo 95 habla de 10 días, por lo que debería comenzar el juicio el 21 de mayo, considerando que la dilación es contraria principalmente a los intereses del imputado.

Alojamiento

 En tanto el defensor público Sergio Rey pidió el 13 de junio como fecha, teniendo en cuenta las normas resolutivas y exponiendo la necesidad de interiorizarse mas profundamente de todo lo actuado dentro del expediente que tendría cinco cuerpos aproximadamente. También, junto a su ahora representado, solicitó el traslado a la Unidad seis.

  La misma Fiscal manifestó que el 26 de noviembre los jueces Piñeda y Servent determinaron que Espiasse debe estar en la Unidad penitenciaria, mientras su estadía sea en la zona, siendo esta una decisión judicial que ordena al ejecutivo a su alojamiento. Se desconocen los motivos que llevaron a su permanencia en la seccional primera, no siendo un lugar adecuado para su detención, la que siempre se mantuvo en establecimientos de máxima seguridad.

  Finalmente, el subdirector de la oficina judicial, ofreció la fecha del 13 de junio como plazo máximo que el artículo 300 permite para la realización del juicio, y de acuerdo a lo resuelto por el juez Barrios, caso contrario debería programarse para la próxima semana, según artículo 95 del mismo Código. Ante esta situación, acordando el acusado con su defensor, se confirmó entónces la fecha del 13 de junio próximo como inicio del juicio oral y público.

  Una vez finalizada esta preparatoria, Espiasse se mantuvo en la sala de audiencias siendo recepcionadas sus inquietudes por el Juez Adrián Barrios, siempre acompañado por una fuerte custodia.

  Acusaciones

  Martín Alejandro Espiasse habría sido uno de los integrantes de la banda que intentó perpetrar un robo, el 15 de junio de 2007, en el Ministerio de Economía en Rawson, resultando muertos los policías Rearte y Cruzado. Fugado de la zona, posteriormente fue detenido en Mendoza, donde permaneció desde septiembre de 2007, luego de haber protagonizado un robo agravado, recibiendo la pena de seis años y ocho meses de prisión, para después intentar fugarse en dos oportunidades y habiendo presentado una identificación falsa, bajo el nombre de Matías Lagos González.

  Así fue detectado y traído a nuestra zona en octubre de 2010, y será juzgado por homicidio calificado para lograr impunidad en carácter de coautor, en el marco del artículo 80, inciso 7 del Código Penal. En tanto, uno de los querellantes particulares, elevó la acusación por homicidio críminis causa, dos hechos, ofreciendo la alternativa de autor primario de homicidio críminis causa, coincidiendo la pretensión punitiva en ambos casos de reclusión perpetua.

Nuestras Visitas

  Hoy 19520

  Ayer 22119

  Esta semana 41639

  Este mes 264319

  Total histórico 29017323

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.