Trelew

Trelew

Se realiza juicio oral y público por la muerte de Montenegro

 

  En los tribunales de Trelew comenzó a desarrollarse el juicio oral y público donde se juzga la conducta de Darío Cayulef, de 20 años, intentando dilucidar lo sucedido el 7 de marzo de 2012, día en que cerca de las 20 el nombrado disparó en dos oportunidades contra Leonardo Gastón Montenegro, provocándole la muerte.

 

  El fiscal general César Zaratiegui, quien tiene a su cargo la representación del Ministerio Público Fiscal, como parte acusadora, señaló que la acusación principal es la de homicidio simple, agravado por el uso de arma de fuego. Remarcó que a tenor de las entrevistas realizadas durante el proceso, se habría constatado la existencia de un arma blanca en poder de la víctima, con la que intentaría agredir a quien luego le disparó.

 

  Aclaró sobre la posibilidad de una segunda hipótesis, cuya acusación es homicidio simple agravado por uso de arma con exceso en legítima defensa. Esto sería así, teniendo en cuenta la diferencia de armas utilizadas, confiando en que todo quedaría dilucidado en el transcurso del debate.

 

  Manifestó el doctor Zaratiegui que se cuenta con testimoniales de personas acompañantes en aquel momento, tanto de la víctima como del victimario, agregándose prueba documental, basada en pericias e informes y la propia declaración previa de Cayulef, abonando la posibilidad de un ataque con cuchillo por parte de Montenegro, tras lo cuál le asestó los disparos fatales.

 

  El hecho ocurrió en una zona ubicada entre las calles Nicaragua y Pecoraro Norte de Trelew, y el orígen habría sido una piedra recibida por una mujer, compañera de Cayulef. Ante esta situación, el acusado junto a otros amigos, comienzan la búsqueda de quien habría arrojado piedras, encontrándose con Gastón Montenegro que se hallaba junto a un hijo menor, además de otras personas, desatándose el incidente.

 

  La defensa es ejercida por Abdón Manyauik, quien en su alegato inicial expresó que de acuerdo a la prueba producida, comparte la acusación alternativa vertida por la fiscalía, intentando demostrar lo actuado por su cliente en ese aspecto durante el juicio oral y público.

 

  En forma inmediata se comenzó con la convocatoria de testigos y  durante la primera jornada se exhibieron varias entrevistas, fundamentalmente realizadas con menores de edad. El debate continuaba hoy a partir de las 8,30 con un tribunal integrado por los Jueces José Alberto García, como presidente, y Ana Laura Servent  junto a Sergio Piñeda haciendo las veces de vocales.

 

Nuestras Visitas

  Hoy 2238

  Ayer 20247

  Esta semana 66008

  Este mes 288688

  Total histórico 29041692

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.