Desde horas de esta mañana se efectúa en el casino de sub oficiales de la Unidad Regional Trelew, la apertura de secuestros relacionados con la causa que investiga la conformación de una asociación ilícita en concurso real con otros delitos como robo, robo en poblado y en banda, hurto y extorsión.
En aquel lugar, integrantes del Ministerio Público Fiscal se constituyeron desde las 9 para verificar los elementos que fueron colectados durante los allanamientos realizados el martes 13 del corriente mes, donde se produjeron además 21 detenciones, de los cuales permanecen en prisión preventiva diez, luego de la audiencia de control efectuada el jueves 15 hasta las primeras horas del día siguiente.
Ayer se sumó Carlos Damián Saez, en la misma condición, luego de ser detenido en Puerto Madryn, quien también deberá comparecer a la audiencia de revisión prevista para el próximo jueves por la jueza Ivana González.
Los elementos que habrían sido producto de las sustracciones realizadas en viviendas, comercios, vehículos y en perjuicio de personas principalmente turistas, se encuentran en la amplia sala del casino policial, ocupando buena parte de la misma. Pueden observarse diversos electrodomésticos, computadoras, televisores, LCD, equipos de música, reproductoras de dvd, controles, y hasta colección de anteojos importados, entre otros.
En la ardua tarea de clasificación y verificación de los mencionados secuestros se hizo presente la Fiscal General Jefe Mirta Moreno, junto a la funcionaria de fiscalía Claudia Ibáñez, contándose además con la presencia de abogados defensores, como el caso de Abdón Manyauik y Gastón Bordier, además de Marcos Nápoli, representante de la defensa pública, que asiste a varios de los imputados.
Pasado mañana se revisará la situación de los detenidos: Ricardo Omar Gómez, Cristian Aníbal Alves, Diego "poca pila Huenelaf", Mauro Cornejo, Omar Alejandro Segundo, Carlos Acuña, César Matías Santucho, Cristian Segundo, Mario Pugh, Carlos Andrés Rolin y Carlos Damián Saez.
En tanto, con medidas sustitutivas, obligados a concurrir para la firma del libro en oficina de ejecución dos veces por semana y con prohibición de acercamiento a víctimas, se encuentran sometidos a proceso Gisella Magalí Saavedra, César Dante Paredes, Zulma Sandra Necul, Alejandro Coccia, Cristian León, Ernesto Horacio Saavedra, Carmelo Militello, Mauro Alfredo López, Mauro Alejandro Gómez y Miguel Angel Belmar.
Los secuestros se encontraban dispuestos de tal forma que podía leerse el nombre de quien los poseía al momento de los allanamientos, observándose una gran cantidad de los mismos, incluyendo una cama, heladera, lavarropa y cocina, en la planta baja del edificio de la policía.