Trelew

Trelew

El Ministerio Público Fiscal imputó a otro detenido como integrante de la asociación ilícita

  En una audiencia realizada esta mañana se imputó a Carlos Damián Saez, quien se encontraba prófugo, como integrante de la asociación ilícita en concurso real con robo y robo en poblado y en banda, sumándose a los diez imputados ya detenidos, mas otros doce procesados dentro de la misma causa, de acuerdo a lo resuelto en la extensa jornada del jueves 15 del corriente.

  En esta oportunidad, la fiscalía a través de sus fiscales generales Mirta Moreno y César Zaratiegui, acompañados por la funcionaria del organismo acusador, Claudia Ibáñez, reiteraron la extensa presentación efectuada para con los restantes 22 imputados, enfatizando en el trabajo de investigación efectuado por la brigada de investigaciones de Trelew, junto al Ministerio Público, dando cuenta de la sucesión de hechos ocurridos contra la propiedad, de singulares características que se han venido cometiendo tanto en la ciudad, como en Rawson, Gaiman y Dolavon.

  Relató la fiscal Moreno que ha podido establecerse que en fecha que no puede ser precisada con exactitud, presumiblemente a partir de fines del año 2010, y hasta el presente, un grupo integrado por al menos treinta personas, han formado una asociación destinada a la comisión de delitos, creando así una organización de personas que en distintos grupos, pero todos vinculados entre sí, presenta una consolidada estructura.

Algunos hechos

  Reiteró detalladamente el modus operandi y la forma de organización, dando a conocer el rol que le cupo a Carlos Damián Saez y los hechos en los que participó, uno de ellos en fecha 3 de abril de 2012, entre las 18 y las 20, junto a Mauro Cornejo y Ricardo Gómez "el oso", cuando sustrajeron un televisor tipo LED de 40 pulgadas negro marca Sony, una notebook color azul marca Dell, una cámara de fotos digital marca Panasonic color gris, una play station lll color negra marca Sony, un juego de tubos, una cadena de oro, un celular Blacberry liberado y sin chip, un reloj seiko y doscientos dólares, para darse a la fuga en el fiat 147 Spazio TR, color rojo brillante con vidrios polarizados, al advertir su conductor que era observado por una vecina del lugar, gritando a los dos sujetos quienes salen por la ventana de la casa llevando consigo el televisor LED referido.

   Otro de los hechos se habría producido el 3 de abril de 2012, en el horario comprendido entre las 18,30 y 19,45, previo forzar el candado del portón de rejas y la ventana de una puerta de acceso lateral, Carlos Saenz ingresó a una vivienda de Trelew, de donde sustrajo un televisor LCD, marca Samsung, con su respectivo control remoto.

  El nuevo detenido actuaba dentro del grupo liderado por Ricardo Gómez y Mauro Cornejo, orientando la actividad delictual a casas particulares, generalmente de barrios periféricos de la ciudad, pero próximos al radio céntrico, de un importante poder adquisitivo, en su mayoría de las jurisdicciones de las comisarías 1ra y 4ta, con preponderancia en electrodomésticos y productos electrónicos de alta gama.

Más comunicaciones

 Una vez más, la fiscalía expuso comunicaciones telefónicas, donde se podía escuchar a Sáenz hablando con Mauro Cornejo en oportunidad de cometer uno de los ilícitos, y otra donde le comentaban que una cliente lo quería involucrar en un hecho, remarcando que aquella sabía sobre los elementos robados, pues había adquirido varios de ellos.

  Posteriormente, el fiscal Zaratiegui volvió sobre la capacidad evidenciada por los integrantes de la asociación ilícita, generando zozobras en los vecinos de la ciudad para reafirmar que el bien jurídico perjudicado es el orden o la tranquilidad pública. Justificó el pedido de prisión preventiva para Saenz, por los riesgos de fuga y entorpecimiento, y en este aspecto trajo a colación los antecedentes del imputado.

Antecedentes

  Justamente Carlos Daniel Saenz se había incorporado al régimen de libertad condicional a partir del 27  de julio de 2011, con la obligación de presentarse ante la oficina de ejecución penal una vez por semana. Estaba condenado a 9 años de prisión por homicidio, desde el 5 de abril de 2006, además de haberse fugado dos meses del lugar de detención, y debiendo cumplir la pena el 21 de julio de 2014.

  Durante la ejecución le fueron suspendidos los beneficios de salidas transitorias por incumplimiento de las condiciones, contando además con la declaración de rebeldía. Por otra parte, desde el momento de la imposición de las condiciones, se dió a conocer un detalle de la concurrencia mes por mes hasta la fecha para firmar el libro de ejecución, observándose continuas ausencias. También tiene el caso 41580 con apertura de investigación resuelta el 28 de septiembre de 2012.

  A su turno, el defensor Marcos Nápoli se opuso a la posibilidad de conformación de una asociación ilícita, expresando que de todos los imputados, su asistido era quien menos tenía que ver, pidiendo su inmediata libertad.

Prisión preventiva

  La Jueza Ivana González dijo que la fiscalía había traído elementos incontrastables, y las propias comunicaciones telefónicas demuestran un conocimiento de los movimientos y la forma de operar de la presunta asociación ilícita. Estuvo de acuerdo en la existencia de los riesgos procesales de fuga y entorpecimiento, y sostuvo que deberá comparecer junto al resto de los detenidos el próximo jueves en la revisión respectiva, resolviendo de esta manera la prisión preventiva y sugiriendo el envío de las actuaciones por las faltas mencionadas al juez de ejecución, procedimiento que ya fue efectuado por el Ministerio Público Fiscal, con el fin de revocarle la libertad condicional.

  Dejó en claro la jueza que el lapso dispuesto para la prisión preventivo fue exiguo al solo fin que la defensa pudiera acudir a otra audiencia con mayor información, pero que los elementos presentados por fiscalía hablan de una probabilidad de autoría que bien podría haber estirado el plazo de la medida de coerción.

Procedimiento para asuntos complejos:"He recapacitado mi decisión"dijo la jueza

  Pero sin lugar a dudas, un hecho trascendente en esta audiencia estuvo dado por la insistencia del Ministerio Público Fiscal para que se le imprima a esta causa el procedimiento para asuntos complejos, haciendo saber que se cumple lo dispuesto en el artículo 357 del Código Procesal Penal, sobre todo el párrafo que señala la pluralidad de hechos, el elevado número de imputados o víctimas o por tratarse de delincuencia organizada, y éste es el caso.

  Fue aquí que, pese a la oposición del defensor quien pidió se posponga la resolución sobre este tema, la jueza Ivana González reconoció haber recapacitado en este particular examinando su resolución anterior, y aludiendo al artículo referido del Código, dijo que se cumplen todos los requisitos allí establecidos. "No puedo seguir renegando de ésto, cuando estan dadas las condiciones", dijo la magistrada, dando lugar de esta manera a lo solicitado por fiscalía quedando la causa bajo procedimiento para asuntos complejos.

Importancia

  La importancia de este procedimiento radica en lo fijado por el artículo siguiente, el 358 del Código Procesal Penal, ya que una vez autorizado este procedimiento producirá los siguientes efectos: 1- el plazo ordinario de la prisión preventiva se extenderá hasta un máximo de tres años y la duración total del proceso será de cinco años improrrogables.

2- el plazo acordado para concluir la investigación preparatoria será de un año y las prórrogas de un año más cada una.

3- los plazos establecidos a favor de las partes para realizar alguna actuación y aquellos que establecen un determinado tiempo para celebrar las audiencias se duplicarán.

  De acuerdo a estos artículos, entre otros, la investigación se podrá ampliar, contando con el márgen necesario para ir acumulando los elementos probatorios necesarios con el fin de llevar a buen término el proceso de parte del Ministerio Público Fiscal.

Detenidos

  Carlos Damián Saenz se suma a los diez imputados ya detenidos: Ricardo Omar Gómez, Cristian Aníbal Alves, Diego "poca pila" Huenelaf, Mauro Cornejo, Omar Alejandro Segundo, Carlos Sebastián Acuña, César Matías Santucho, Cristian Daniel Segundo, Mario Daniel Pugh y Carlos Andrés Rolin, sumando entonces once detenidos y veintitres imputados por asociación ilícita en concurso real con robo, robo en poblado y en banda, hurto y extorsión.

Nuestras Visitas

  Hoy 11309

  Ayer 21404

  Esta semana 54832

  Este mes 277512

  Total histórico 29030516

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.