Trelew

Trelew

El Ministerio Público Fiscal reafirmó imputación y agregó mas hechos en causa por asociación ilícita

El Ministerio Público Fiscal representado por Mirta Moreno, César Zaratiegui y Claudia Ibáñez

El Ministerio Público Fiscal reafirmó imputación y agregó mas hechos en causa por asociación ilícita

  Hasta las 17,30 de hoy pasó a un cuarto intermedio la audiencia de revisión que se lleva adelante en la sala de audiencias de la cámara del crimen, sexto piso de tribunales, debido a que la Jueza Ivana González accedió a un pedido de la defensora María Angélica Gómez Lozano, solicitando se respete el horario de visitas que los imputados tienen justamente en esta jornada, entre las 15 y 17,30, en las dependencias donde se encuentran alojados sus asistidos.

  Ante el disconformismo manifestado por la fiscalía, teniendo en cuenta la extensión y el estado en que se culminó la audiencia de control del pasado jueves, ya en las primeras horas del día siguiente, la magistrada consideró que se hacía lugar a un derecho que tienen los detenidos, debiendo prevalecer tal situación.

  Sin embargo, la intervención del jefe de seguridad en la sala, indicando que de procederse de tal manera, solo podrían estar con los encartados a las 18,30, los involucrados en hechos de presunta asociación ilícita decidieron restar media hora a su beneficio, para poder ser trasladados y así iniciarse a las 17,30.

  Durante la audiencia de hoy, comenzada cerca de las 11,30, el Ministerio Público Fiscal, a través de la fiscal general jefe Mirta Moreno, el fisca general César Zaratiegui y la funcionaria de fiscalía Claudia Ibáñez, reafirmaron la imputación ya esgrimida al momento del control, pero además agregaron cuatro hechos donde esta identificado a través del sistema Afis uno de los detenidos: Cristian Aníbal Alves.

  En diferentes direcciones, el nombrado junto a otras personas, sumando no menos de tres, habrían cometido delitos contra la propiedad, adueñándose de televisores, computadoras y otros electrodomésticos, tras hechos ocurridos en diferentes domicilios de nuestra ciudad. Con estos, son treinta y cuatro los sucesos imputados en diferentes momentos, involucrando unas treinta personas que perjudicaron, según lo que pudo saberse hasta ahora, a treinta y cuatro víctimas.

  Fue el fiscal César Zaratiegui quien confirmó el pedido de la fiscalía para que se mantenga la prisión preventiva de los imputados por el término de seis meses, reiterando los peligros procesales que se ciernen, a partir de la posibilidad de fuga y entorpecimiento. Enfatizó en la pena esperada, las características del hecho, donde el bien jurídico en peligro es la tranquilidad pública, expresando que nada ha cambiado respecto de los motivos por los cuales la jueza tomó la decisión de mantener a los once integrantes de una presunta asociación ilícita en prisión, además de encontrarse una alta probabilidad de autoría.

Mas escuchas

  Pero la doctora Moreno amplió aún mas sobre la forma de actuación y la organización dispuesta, mencionando por ejemplo como en la apertura de secuestros, que se viene realizando hace tres días en el casino de suboficiales de la Unidad Regional, se pudo verificar la existencia de tarjetas de embarques pertenecientes a turistas extranjeros, lo que se agrega a sofisticadas máquinas fotográficas y otros elementos personales.

"Poca pila" y la demanda

  Para dar una muestra mas concreta a sus dichos, la fiscal volvió a poner escuchas telefónicas, donde se puede oír a varios de los once detenidos y algunos prófugos, coordinando diversas tareas. Alguna de ellas referenciaba sobre como Diego "poca pila" Huenelaf requería se le acerquen LCD de 42 pulgadas, los que se iban como pan caliente, aludiendo a la facilidad con que conseguía clientes para ubicar los televisores robados.

Todo controlado

  Otra de las escuchas indicaba como esperaban que los turistas abordaran los barcos para el avistaje de toninas en el puerto Rawson, indicando uno de ellos tener cuidado ya que una señora se había quedado en una camioneta sin embarcarse, sugiriendo esperar para dar el golpe. De la misma manera, otra escucha alertaba que se esperara no haya moradores en una vivienda para acceder forzando la puerta, una vez que "se vaya la vieja".

Vehículo "quemado"

  Otra de las muestras daba cuenta como alertaban sobre la presencia de policía en inmediaciones al museo Egidio Feruglio: "no, pará, no cruces que hay un rati", advertía el individuo a su cómplice, frenando la posibilidad de un robo y en otro Ricardo Gómez y Segundo dialogaban tras ser dejados en libertad por un robo, señalando que al fin serían algunas causas más en su contra, y contando la necesidad de cambiar de vehículos porque la brigada ya había "quemado" el que utilizaban para sus "trabajos", mencionando con ello que ya los reconocían por esa situación.

  Durante casi una hora se estuvieron escuchando estas y otras comunicaciones, aclarando el Ministerio Público que las mismas son solo una muestra de como se avanza en las investigaciones, verificando y clasificando, notando que se amplían de tal forma los detalles sobre el accionar de la banda, divididos en células, con jefes y miembros integrantes, tratando de no sobreponer tareas entre sí.

Seguirá la defensa

  Cuando tocaba el turno a la defensa, se dió la decisión ya comentada y se dispuso un cuarto intermedio hasta las 17,30, previéndose que seguramente se tratará de otra larga jornada, aunque tal vez no de la extensión anterior debido a que los defensores actuantes en esta oportunidad son Abdón Manyauik por Mauro Pugh, la abogada Jesusa Balcázar, en defensa de Omar Segundo y la defensora pública María Angélica Gómez Lozano, representando a Ricardo Gómez, Cristian Alves, Diego Huenelaf, Mauro Cornejo, Carlos Acuña, César Santucho, Cristian Segundo, Carlos Rolin y Carlos Damián Saez.

Asunto complejo

  Cabe destacar que ante una cuestión previa presentada por la defensora pública, la doctora González confirmó haberle imprimido a esta causa el instituto de asuntos complejos, previsto en el artículo 357 del Código Procesal Penal, señalando que tal decisión se debió a una revisión personas de su determinación, al entender que estan dadas todas las condiciones requeridas por la mencionada norma.

Nuestras Visitas

  Hoy 11666

  Ayer 21404

  Esta semana 55189

  Este mes 277869

  Total histórico 29030873

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.