Dos casos de violencia con detenidos por parte de la Policía ocurridos el fin de semana largo, fueron abordados este lunes como “juicios rápidos”. Se trata de un mecanismo judicial que está incluido en el Código Procesal Penal del Chubut y que, merced a sus últimas reformas, permite su activación y aplicación para casos de calificaciones con penas bajas.
En ambos y en representación de la Fiscalía de Trelew, la procuradora de fiscalía, Verónica Van Vliet llevó adelante la acusación. Respecto del caso ocurrido en la localidad de Dolavon, se trató de un caso de lesiones leves tras la detención de Sandro Antitru que produjo un golpe de puño a Lautaro Astudillo, luego del consumo de bebidas alcohólicas en un bar de esa localidad que siguió luego en la zona del Concejo Deliberante. La intervención policial permitió poner punto final a la refriega.
En la audiencia a cargo de la jueza de garantías Carolina Marín, la procuradora de fiscalía Van Vliet y el defensor oficial Sergio Rey acordaron la aplicación de un “juicio rápido” y la homologación del acuerdo conciliatorio que incluyó la donación de 20.000 pesos por parte de Antitrún, con destino al Hospital de esa localidad.
“Cejita” Castro
El otro caso que llevó a la realización este último lunes de otra audiencia presidida por la jueza de garantía Marín, fue el protagonizado por Claudio Castro, alias “Cejita”. Con apenas 25 años de edad, Castro ya fue condenado en cinco oportunidades y en su prontuario figuran además numerosas declaraciones de rebeldía que derivaron en pedidos de captura. Todo ello fue destacado por Van Vliet para fundamentar su pedido de prisión preventiva.
En este caso, el sábado cerca de las 18 horas fue visto por un policía de la División Policial de Investigaciones, cuando junto a un menor de 17 años arrojaban piedras hacia la casa de una vecina, localizada en la calle Magallanes al 300, en jurisdicción de la Seccional Segunda de Trelew. Castro y el menor fueron detenidos por la policía. El menor fue entregado a sus padres por ser inimputable. En la audiencia de control de detención, con Castro sentado en el banquillo de los acusados, la procuradora de fiscalía, Van Vliet, realizó la acusación y pidió su detención por el plazo de 15 días, hasta la celebración de la audiencia preliminar del juicio rápido. Fundamentó su pedido teniendo en cuenta sus antecedentes penales y su actitud renuente a las disposiciones judiciales.
El defensor Rey se opuso y al momento de resolver, la jueza Marín le impuso la presentación diaria en la Oficina Judicial de Trelew, hasta que la defensa organice su estrategia.
“Juicio rápido”
La aplicación del llamado “juicio rápido” se aceleró sustancialmente en la provincia del Chubut tras las reformas aplicadas al Código Procesal Penal del Chubut, a principios de este año. Su aplicación acorta el proceso significativamente. Desde la detención de una persona en una sola audiencia dentro de 48 horas se lo puede acusar y se evita el plazo de investigación por seis meses. Para ello en las primeras 48 horas es necesario reunir todas las pruebas para posibilitar la acusación redundando en una respuesta rápida para resolver los casos.
-Producido por el Área Comunicación Institucional del Ministerio Público Fiscal del Chubut, Oficina Rawson.