Nueva audiencia de control de la prisión preventiva por el homicidio de Víctor Virreira
La mañana del presente martes se concretó una nueva audiencia de control de la prisión preventiva por el homicidio de Víctor Virreira, acontecido el pasado el 24 de julio de 2022 en pleno centro de nuestra ciudad, que tiene como condenado a Ezequiel Painelaf. El representante de fiscalía solicitó se mantenga la prisión preventiva que cumple el condenado por seis meses o hasta que la sentencia quede firme; en tanto que la defensa no se opuso. Finalmente, el tribunal de control resolvió prorrogar la prisión preventiva que cumple Painelaf por seis meses.
En un primer momento el procurador de fiscalía argumentó que han pasado 6 meses desde la última audiencia de control de la preventiva, el pasado 8 de octubre de 2024, y el riesgo procesal de fuga continúa vigente. Painelaf fue declarado culpable por un tribunal popular y condenado a la pena de 10 años de prisión, pero dicha condena aún no se encuentra firme. La causa se encuentra en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en razón de un recurso de queja por denegación de un recurso extraordinario de la defensa. El riesgo de fuga continúa vigente por la pena ya impuesta, continuó el procurador de fiscalía, por lo que solicitó se disponga cautelar el presente proceso y se disponga la prisión preventiva que cumple el condenado por seis meses o hasta que la sentencia quede firme, es decir hasta que la Corte Suprema se expida sobre el recurso.
La defensora por su parte confirmó lo expresado por el representante de fiscalía, sobre que el expediente que se encuentra tramitando ante la Corte Suprema de Justicia Nacional. No discutiendo el mantenimiento de la prisión preventiva, ya que su asistido fue condenado en primera instancia ante un tribunal de juicio por jurados, luego dicha condena fue confirmada por la Cámara en lo Penal local y luego el trámite correspondiente ante la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia provincial. Si bien la sentencia no se encuentra firme, no tiene argumentos hoy para discutir una medida de coerción.
Finalmente, el tribunal resolvió prorrogar la prisión preventiva de Painelaf por seis meses, o hasta que la sentencia quede firme en base a la existencia del peligro de fuga.
El tribunal de revisión fue integrado por Ariel Tedesco y Miguel Caviglia, jueces penales; el Ministerio Público Fiscal fue representado por Facundo Oribones, procurador de fiscalía, acompañado por Denise Totino, abogada contratada; en tanto que la defensa de Painelaf (por video-conferencia desde el IPP de Trelew) fue ejercida por maría de los Ángeles Garro, defensora pública.
El homicidio de Víctor Hugo Virreira:
El hecho imputado aconteció el 24 de julio de 2022, siendo las 23:15 hs. aproximadamente, cuando Víctor Hugo Virreira junto a un amigo transitaban a pie por calle San Martin, entre calles 25 de Mayo y Mitre de ésta ciudad en dirección al local comercial “Bumper” y por detrás a escasos metros y en idéntico sentido de circulación peatonal caminaban Marcelo Ezequiel Painelaf junto a una persona de sexo femenino, realizando diversos escupitajos al suelo, y en evidente estado de exaltación comenzó a proferirle diversos insultos amenazantes al amigo de la víctima y luego de recorrer algunos metros, continuó el altercado con Víctor Hugo Virreira en proximidades del Cine Coliseo de ésta ciudad. En tales circunstancias, Ezequiel Marcelo Painelaf efectuó 2 golpes de puño sobre el rostro de Víctor Hugo Virreira que provocaron su caída al suelo, golpeando su cabeza contra la cinta asfáltica. Seguidamente el imputado, le propinó 2 golpes de punta pie (patadas) sobre la cabeza de la víctima que se encontraba desvanecida en el suelo. A consecuencia de los golpes recibidos, Víctor Hugo Virreira sufrió “traumatismo craneoencefálico por hemorragia subdural aguda” que le provocó su deceso el 25 de Julio de 2022, a las 07:40 hs..
La causa fue investigada y llevada a juicio por jurados por el fiscal general Martín Cárcamo, con la colaboración del Procurador de fiscalía Facundo Oribones, en tanto que la defensa de Painelaf fue ejercida por María de los Ángeles Garro, defensora pública.
Notas y video relacionados: click aquí