Procuración General

Procuración General

El Ministerio Público Fiscal frente a la violencia de género

Capacitación dirigida a operadores del Estado relacionados con la problemática

El procurador general del Chubut Jorge Miquelarena, aprovechó una capacitación de operadores del Estado y de la Justicia vinculada con la violencia de género, para fijar nuevamente la postura y su pensamiento respecto a esta problemática y el rol que al respecto cumple en Ministerio Público Fiscal que conduce.

En la apertura de la capacitación de la que participaron más de medio centenar de profesionales, Miquelarena se refirió a situaciones puntuales con el objetivo de reforzar los criterios de política criminal para mejorar la eficacia de la persecución penal en los casos de violencia doméstica y de género. Al respecto recordó instrucciones generales del Ministerio Público Fiscal que son de cumplimiento obligatorio para todos sus integrantes.

La ultima directiva (04/16 PG) dirigida a los fiscales y funcionarios contiene  un claro mensaje respecto de las situaciones de violencia familiar o de género. Indica que

"el quebrantamiento de una medida de protección no es una conducta tolerada por  la administración de Justicia. Cada vez que un infractor a una medida de protección dispuesta por un juez, sea aprehendido en flagrancia, deberá mantenerse detenido hasta la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación por el delito de desobediencia. En todos estos casos debe actuarse según la Instrucción 1/14, un protocolo para casos de violencia familiar, intrafamiliar o doméstica".

Destacó que “los agresores en los casos de violencia familiar o de género, utilizan los incumplimientos a las medidas dictadas por la justicia, como forma de hostigamiento. Esta actitud tiene efectos devastadores para la víctima y la impunidad los empodera.”


DSC_1202Miquelarena_Violencia_de_Genero


Participantes y temario

El taller estuvo a cargo de Edgardo Geoffroy y Patricia de la Torre del área de Procomunidad y  Mauricio Maldonado del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito de Rawson, se realizó en la sala de capacitación judicial y se prolongó a lo largo de todo el día lunes.

Participaron del encuentro operadores de la Agencia de Seguridad y  Prevención, Mediación Comunitaria, de la oficina de Prevención contra la Violencia de Genero de la Municipalidad de Trelew, del área de Políticas Sociales, SENAF, oficina de Derechos y Garantía de Rawson y agentes de la Policía de la Mujer de ambas localidades. En el taller se abordaron diferentes temáticas referidas a los principio de victimologia, misiones y funciones de los Servicios de Asistencia a la Víctima de Chubut, violencia visible e invisible, ciclo de violencia, victimización primaria, secundaria y terciaria; secuelas de delitos, cómo debe ser escuchada una víctima y el rol de los operadores.

La capacitación fue  coordinada por el área de Capacitación del Ministerio Público Fiscal y el Área de Equidad y Género dependiente del Ministerio de  Familia y Promoción Social Provincial, la que se repetirá en diferentes lugares de la provincia.

-Producido por el Área de Comunicación Institucional del Ministerio Público Fiscal, Oficina Rawson,  cel. 2804410243

Nuestras Visitas

  Hoy 15847

  Ayer 20253

  Esta semana 131390

  Este mes 74209

  Total histórico 28827213

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.