Tal como lo argumentaron la fiscal Laura Castagno y la Procuradora Fiscal, Silvina Nicholson, el caso de la auxiliar docente asesinada en Rawson por su ex pareja, irá a juicio oral con la calificación penal de homicidio triplemente agravado lo que permitirá pedir la prisión perpetua en caso de que el imputado sea hallado culpable por el jurado popular.
Esa calificación penal con el que el caso irá al debate, fue resuelta por la jueza de garantías, Laura Martini, al dar a conocer a las partes su conclusión de la audiencia preliminar realizada la semana pasada.
Si bien la fecha de inicio del juicio oral aún no está definida concretamente, la Oficina Judicial de Rawson prevé realizar el debate entre fines de noviembre y principios de diciembre próximos.
Textualmente, la calificación penal es la de “homicidio triplemente agravado por ser la víctima, una persona con la que se ha mantenido una relación de pareja perpetrada por un hombre a una mujer mediante violencia de género y para procurar su impunidad en calidad de autor”.
El caso trata sobre la muerte de la auxiliar docente Myrna Maidana, que fue hallada sin vida en su vivienda del Área 16 de la ciudad de Rawson. El imputado en el caso y presunto autor de su muerte es Pablo Moyano, de 54 años de edad, al momento de ser detenido al día siguiente del hecho.
El Ministerio Público Fiscal es representado por la fiscal jefa de Rawson, Laura Castagno y la procuradora de fiscalía, Silvina Nicholson. Para las acusadoras, Moyano debe purgar una prisión perpetua, al considerar que se trató de un homicidio con tres agravantes: existía una relación de pareja entre ambos, el hecho se produjo para ocultar un robo y fue cometido mediando violencia de género, por lo que se trata de un femicidio. Por ello, si el jurado popular lo encuentra culpable bajo cualquiera de esas tres agravantes, Moyano podría recibir una condena de prisión perpetua.
Los defensores habían planteado la teoría de un “homicidio en ocasión de robo” que hubiese permitido una escala penal menor, de entre 10 y 25 años de prisión.
-Producido por el Área Comunicación Institucional del Ministerio Público Fiscal del Chubut, Oficina Rawson.