Audiencia de cesura contra Daniel Muñoz condenado por violación de domicilio, daño, amenazas y resistencia a la autoridad
La fiscal Laura Castagno peticiono que se condene a Daniel Alberto Muñoz(28) a la pena de dos años de prisión de cumplimiento efectivo y la declaración de reincidencia por tercera vez .En tanto, la defensa publica requirió que se aplique el mínimo de la pena de tres meses de prisión para su asistido. Finalmente, el juez Daniel Pérez convoco a las partes para el lunes 29 a las 08:00. En esa audiencia informara su resolución.
El joven fue condenado el ultimo lunes como autor penalmente responsable de los delitos de violación de domicilio, en grado de tentativa y resistencia a la autoridad.
En la sala de audiencias de la Oficina Judicial se desarrollo una audiencia de debate de la pena. El acto judicial fue presidido por el juez Daniel Pérez. El Ministerio Publico Fiscal estuvo representado por la fiscal Laura Castagno. Por su parte, el imputado, eligió a los defensores públicos Gustavo Oyarzun y Marcelo Catalano, para que lo asesoren técnicamente.
En la oportunidad, los defensores ofrecieron los testimonios de dos integrantes de la familia de Daniel Muñoz. Los testigos expusieron sobre la relación del condenado con su grupo familiar.
Luego Castagno detallo los agravantes y atenuantes del caso. En este sentido, valoro el frondoso informe de Muñoz que figura en el Registro Nacional de Reincidencias. En este marco señalo que desde el 08 de febrero el joven se encontraba bajo el régimen de libertad asistida. Diecisiete días después cometió los hechos por los que fue llevado a proceso. También señalo las dos declaraciones de reincidencia . Con respecto a los atenuantes, tuvo en cuenta la escasa instrucción formal.
Por ultimo, requirió que se le imponga a Daniel Muñoz la pena de dos años de prisión de cumplimiento efectivo y se lo declare reincidente por tercera vez.
A su turno, los abogados defensores manifestaron que requerirían la aplicación del mínimo de la pena prevista para los delitos por los que fue condenado. En consecuencia, consideraron que le correspondía cumplir una pena de tres meses de prisión de cumplimiento efectivo y no objetaron la declaración de reincidencia.
En relación al análisis de los atenuantes y agravantes, manifestaron que Muñoz a lo largo de su vida paso muchos años en situación de detención. En este contexto, afirmaron que durante su estadía en prisión, el condenado nunca pudo realizar un tratamiento para su problema de adicciones y tampoco la posibilidad de ejercer un oficio o trabajo en sus lugares de detención.
Asimismo destacaron que durante su infancia y adolescencia se ha criado en soledad, sin adultos de referencia positiva para no incurrir en actividades delictivas o encaminarse con un proyecto de vida que no esté vinculado al delito esporádico.
Oyarzun considero que a Daniel Muñoz hay que ayudarlo, darle posibilidades para que pueda salir de este círculo negativo en el que está inmerso. Para lograra esa meta, sostuvo que es necesario que el Estado le otorgue la posibilidad de optar para que tenga otras formas de relacionarse con la sociedad.
Muñoz utilizo su derecho a declarar en esta etapa del proceso. El condenado expreso que "tengo angustia al ver a mi madre declarando, se que tuve una infancia difícil en mi vida. Me dolió en el alma cuando perdí a mi padre. No tuve mucho amor en mi vida. Tengo dos hijos que siento que me necesitan un montón y por estar vinculado con cosas que no tendría que estar, me afecto un montón".
A todo ello agrego" tengo que ayudar a uno de mis hermanos que quedo con una discapacidad, a mis hijos. Quisiera terminar mis estudios y recuperar mi libertad para poder ayudar a mi familia que me necesita, establecer mis vínculos con mis hermanos, mis hijos, mis sobrinos".
Así las cosas, el magistrado dio por clausurado el debate. Se retiro a deliberar y convoco a las partes para el lunes 29 a las 08:00 donde realizara la lectura integra de la sentencia.
Los hechos
La pieza acusatoria indica que la investigación se inicio el 25 de febrero a las 07:15, a raíz de la denuncia por un hecho ocurrido en un domicilio ubicado sobre la calle España entre Avenida Estrada y Pellegrini.
Según consta en la denuncia, la victima indico que esa madrugada escucho que forcejeaban en la puerta de su casa. Cuando fue mirar lo que sucedía, observo una persona masculina de buzo azul y que tenía un cuchillo en la mano. El sujeto, luego fue identificado como Daniel Alberto Muñoz.
Asimismo, la denunciante informo que el imputado golpeo y rompió un vidrio de la ventana. En ese contexto, la victima llamo por teléfono a la policía. En tanto, el procesado comenzó a ejercer fuerza en la ventana. Logro doblar el marco, en la unión de sus dos hojas y pudo abrirla.
Daniel Muñoz, tenia medio cuerpo adentro de la vivienda, cuando tres policías llegaron al lugar. Le gritaron que se detenga. El joven salió del domicilio y comenzó a arrojar piedras a los preventores.
Uno de los uniformados, se acerco para proceder a su detención. Muñoz, intento lesionarlo con el arma blanca que blandía. También le dijo “ te voy a cagar cortando milico puto”. Finalmente, el grupo de policías pudo detener al joven.
Con respecto a la calificación legal, indico que el acusado debe ser juzgado como presunto autor de los delitos de daño simple, violación de domicilio y resistencia a la autoridad . También fue imputado por amenazas agravadas por el uso de armas.
Asimismo, la segunda acusación contra Muñoz , corresponde al delito de daño. Se basa en el hecho ocurrido entre el 24 y 25 de febrero, en un departamento ubicado sobra Avenida San Martin, entre calle Uruguay y Alberdi. En esa ocasión, el acusado, rompió intencionalmente el vidrio de una de las ventanas.