La Fiscal Andrea Vázquez se reunió con los concejales de Sarmiento
La Fiscal Jefe de Sarmiento, Andrea Viviana Vázquez, y los concejales de las tres fuerzas políticas con cargos legislativos, mantuvieron un encuentro a los fines de intercambiar informaciones y propuestas, vinculadas a problemáticas de inseguridad en la comunidad.
Todos coincidieron en la necesidad de reclamar más efectivos policiales para la comisaria local. Actualmente, indicaron que solo hay cuatro policías por turno, para realizar tareas de prevención en una comunidad de veinte mil habitantes.
La reunión se desarrollo en las instalaciones del Honorable Concejo Deliberante. Por el bloque del Partido Justicialista (P.J) asistieron los concejales José Muñoz, Luis Pérez, Fernanda Acebes, Natalia Rúa, Rubén Camarada y Carlos Barrera. En representación de la alianza "Cambiemos", el edil Pablo Del Giudice y por el Partido Alternativa Vecinal (P.A.V), el legislador Carlos Nereo Selg.
"Fiestas Clandestinas"
En la oportunidad, los concejales indicaron que desde hace aproximadamente tres meses, está en vigencia una nueva ordenanza, que regula el horario de cierre de los locales nocturnos a partir de las 03:30.
En este contexto, indicaron que habían obtenido diversos dato, que daban cuenta que luego de cerrar bares, pubs y locales bailables, algunos particulares organizarían la continuidad de actividades nocturnas, mediante la realización de "fiestas clandestinas".
Estas actividades se desarrollarían , en distintos quinchos y casas, en los que se expenderían bebidas alcohólicas, sin autorización.
Al respecto, la representante del Ministerio Publico Fiscal, explico que este organismo judicial no tiene como función, la realización de tareas preventivas de seguridad o la posibilidad de ingresar a un lugar sin una orden de allanamiento autorizada por un juez de garantías.
La Fiscal relato que las intervenciones se producen desde el momento que un fiscal o un funcionario, es notificado por parte de la policía, sobre la posible existencia de un hecho delictivo.
A partir de ese momento, luego de evaluar la situación pueden requerir al juez penal de turno, diversas medidas de investigación, que consideren pertinentes.
Sobre el caso mencionado, Vázquez, opino que se podría pensar proponer un trabajo en conjunto entre el Juzgado de Faltas y el Juzgado de Paz, a los fines de considerar la aplicación de contravenciones por este tipo de hechos.
Sobre las tareas de prevención que debería realizar la policía, los asistentes coincidieron en señalar, una vez más, el problema de la escasez de personal, que se mantiene desde hace mas de una década.
En este sentido, se informo que hay cuatro policías por turno en la Comisaria local. Las tareas se reparten mediante la designación de dos efectivos para recorrer las calles, uno para tareas administrativas internas, y otro, para cuidar y vigilar las personas detenidas.
En sentido, Vázquez y los dirigentes políticos, sostuvieron la necesidad de continuar el reclamo ante las autoridades provinciales, por la falta de viviendas para policías en esta ciudad.
Menores de edad
En otro orden, la Fiscal compartió los datos estadísticos, sobre hechos delictivos registrados en toda la circunscripción judicial (Sarmiento, Rio Mayo, Alto Rio Senguer, Facundo, Buen Pasto, Aldea Beleiro, Aldea Apelge, Lago Blanco) durante el periodo de un año.
En este sentido, las cifras se mantiene en niveles similares, durante los últimos ciclos. En este marco agrego que en primer semestre de este año , se trabaja sobre 353 casos, ocurridos en las ocho localidades.
Con respecto a la participación de menores de edad en hechos delictivos, la titular de la oficina del Ministerio Publico Fiscal, indico que durante el año pasado se contabilizaron 24 casos. En los ochos meses transcurridos del 2016, la estadística señala que existen 16 causas judiciales, en las que habrían intervenido menores de 18 años.
En este sentido, considero que sería oportuno para los legisladores, mantener encuentros con los representes de la asesoría de familia, menores e incapaces, a los fines de obtener información sobre que estrategias de trabajo desarrollaron en función de esta problemática.