Trelew

Trelew

A pocos días de iniciarse el juicio oral revocan la libertad de un policía acusado tras haber violado prohibición de acercamiento

  Una extensa audiencia se desarrolló ayer por la tarde en el tercer piso de los tribunales en Trelew, concluyendo con la decisión del Juez, José García, que revoca la libertad que se había determinado para uno de los policías involucrado en el caso de presunto abuso y tortura, ocurrido en dependencias de la seccional segunda de esta ciudad.

  El Ministerio Público Fiscal, representado por los fiscales generales María Tolomei y Arnaldo Maza, acompañados por los querellantes de la familia denunciante, abogados de la defensa pública, Sergio Rey y Germán Kexel, presentaron el caso, poniendo en conocimiento que el 20 de este mes, cerca de las 19,30, el acusado Carlos Treuquil, se cruzó en su vehículo con el hermano de la víctima principal, quien circulaba en una moto con su mujer y una beba.

  En ese cruce, de acuerdo a la denuncia efectuada, Treuquil habría insultado y efectuado una maniobra contra la motocicleta, escapando luego del lugar, mientras los afectados trataban de reponerse ante la situación vivida.

  Especifico la fiscal Tolomei, que tanto el Juez García, como posteriormente el doctor Piñeda, concedieron la libertad a los acusados, pero con medidas sustitutivas a la prisión preventiva, consistente en la firma del libro en oficina de ejecución y la prohibición de acercamiento a las  víctimas y sus familiares, tanto en sus viviendas, sus lugares de trabajo o cualquier sitio donde estos acudieran asiduamente.

  Indicó que esto se daba para neutralizar los riesgos procesales de fuga y el posible entorpecimiento a testigos que pudieran influir en el normal desarrollo del juicio oral y público que comienza el próximo lunes 4 de marzo.

  Ante este episodio, considerado como una violación a las medidas dispuestas oportunamente, y tal lo expresado por los magistrados, se pidió la revocación de las mismas, determinándose la prisión preventiva hasta el momento del debate para Carlos Treuquil, postura que fue reafirmada y fundamentada también por los querellantes de la familia.

  La audiencia se extendió debido a que la defensa, ejercida por el abogado particular Del Mármol, expuso una situación diferente, aseverando que su defendido había presentado una denuncia con otra versión sobre los hechos, escuchándose luego la declaración del propio Treuquil, quien adujo haber sido el agredido por el hermano de la víctima.

  El Juez autorizó la declaración de varios testigos presentados por ambas partes, para luego tomar la determinación, indicando que mas allá de las contradicciones y versiones, evidentemente hubo un contacto que se debió haber evitado, aún sin tener en cuenta sobre el conocimiento o no de Treuquil de quien podría ser esa persona: "el contacto verbal existió, hubo un diálogo y no tendría que haber sido así", manifestó el magistrado al tomar la determinación.

  Agregó que se violó la condición impuesta, por lo que se veía en la obligación de revocar la decisión de libertad con medidas sustitutivas, disponiendo la prisión preventiva de Treuquil hasta el día del juicio oral y público, requiriendo a su defensor la posibilidad de presentar una persona de custodia que no fuera familiar del imputado, para que la prisión preventiva pudiera ser cumplida en forma domiciliaria.

  Carlos Treuquil es uno de los ocho efectivos policiales, que prestaban servicio en la seccional segunda, acusados por los hechos ocurridos el 18 de enero de 2012.  En lo que a él refiere, está acusado de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por haber sido cometido por dos o mas personas y por personal perteneciente a las fuerzas policiales en ocasión de sus funciones en concurso ideal con tortura, en concurso real con privación ilegítima de la libertad agravada por haber sido cometida con violencia, todo en concurso real con vejaciones, en calidad de coautor, artículos 119, 1ro., 2do. y 4to. párrafo, inciso d y e, 144, 3er, inciso 1ro., 54, 144 bis, inciso 1ro., con la agravante del último párrafo en relación con el artículo 142 inciso 1ro., 144 bis inciso 2do., 55 y 45, del Código Penal.Los policías acusados durante audiencia preliminar  El fiscal general Arnaldo Maza junto a la fiscal María Tolomei  El juicio oral y público por los abusos y apremios en seccional segunda comenzará el lunes 4 de marzoLa parte acusadora con representantes de fiscalía y defensa pública como querellante 

Nuestras Visitas

  Hoy 17173

  Ayer 21404

  Esta semana 60696

  Este mes 283376

  Total histórico 29036380

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.