Trelew

Trelew

La reprogramación del juicio a banda de LCD para el 10 de junio genera trastornos a las partes

Una sorpresiva decisión del director de la oficina judicial de Trelew, Walter Flammia, tomó por sorpresa a las partes interesadas que deben participar en el ya de por sí complejo caso que involucra a varios imputados por ser integrantes de la banda de LCD, y que deberían haber tenido el comienzo del juicio oral el 26 de mayor pasado.

  Sucede que a partir de los diferentes pedidos surgidos desde las defensas, relacionados con juicios abreviados y suspensiones de juicios a prueba para varios de los acusados, llevó a la postergación del evento, habiéndose determinado la fecha del 8 de septiembre próximo para su inicio.  Así lo indica el acta mediante el que se informa acerca de la organización del debate en el marco del artículo 300, 4to. párrafo del Código Procesal Penal, convocada por la propia oficina judicial.

  Estando presentes en esa reunión, llevada adelante el pasado viernes 30 de mayo,  la fiscal general Mirta Moreno y los defensores Angela Gómez Lozano, María Jesús Balcazar y Romano Cominetti, acordaron que por las características de la causa no era posible realizar dos debates, esto teniendo en cuenta que aún restan resoluciones respecto a la situación de varios imputados, las cuales podrían a su vez ser respondidas con diferentes recursos de las partes.

  Propuesto por la oficina judicial el día de comienzo 8 de septiembre de 2014, se fija para el horario de 8,30, estimando las partes que tomará cuatro semanas la recepción de testimoniales previendo la semana siguiente para la reproducción de las escuchas y la incorporación del resto de la prueba, utilizando la semana del 20 al 24 de octubre para los alegatos finales, tal cuál reza la nota respectiva.

  Sin embargo, a las 12,07 de hoy la fiscal del caso recibió la notificación firmada por Flammia señalando que atento el aplazamiento del debate pautado para el día 26 de mayo de 2014, originado en las solicitudes del doctor Hervida de aplicación de juicio abreviado y de Abdón Manyauik para suspensión de juicio a prueba en beneficio de sus representados, y a partir de lo ordenado por la jueza Ivana González en audiencia del 27 de mayo del corriente, esta oficina judicial resuelve fijar como fecha de comienzo el 10 de junio a las 9.

  Estos vaivenes que se producen en relación al juicio oral al que se elevó la causa por parte de la jueza Ivana González trae aparejado trastornos principalmente a quienes resultan víctimas y testigos. En efecto, en un principio los convocados eran doscientos sesenta y siete, entre víctimas, peritos y testigos ocasionales, y sobre ésto se trabajaba desde el servicio de asistencia a la víctima del delito, cuyos integrantes debieron cancelar un centenar de cédulas de llamado, a partir de las suspensiones que se vienen produciendo.

  Una vez determinada la fecha del 9 de septiembre, imprevistamente se vuelve a reprogramar ahora para el 10 de junio, lo cuál torna traumática la situación para la convocatoria a los testigos, entre otros trámites. A esto se suma las diferentes situaciones en que se encuentran los implicados en este caso, cumpliendo medidas de coerción, sobre lo que las defensas habían previsto revisiones y solicitudes varias.

  La fiscal general Mirta Moreno elevó una nota advirtiendo la desprolijidad, haciendo saber al director responsable de la oficina judicial que habrá de recurrir ante el Superior Tribunal de Justicia a fin de ponerlo en conocimiento de lo sucedido.

Nuestras Visitas

  Hoy 15268

  Ayer 17409

  Esta semana 64377

  Este mes 162521

  Total histórico 30555330

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.