Trelew

Trelew

Se mantiene medida de coerción para imputado por tentativa de homicidio

  Para el Ministerio Público Fiscal se reforzaron los elementos que resultan ser indicios de la participación de Héctor Enrique Villamayor como presunto autor de un homicidio en grado de tentativa, en un hecho sucedido el 14 de marzo siendo cerca de las 21,15 en un inquilinato ubicado en la calle Juan de la Piedra, entre Rawson y 25 de mayo de Trelew.

  Así lo afirmó el fiscal general Omar Rodríguez en la audiencia de revisión, tras haber permanecido el imputado en prisión desde el pasado 15 de marzo, tras la resolución del juez Darío Arguiano imponiendo un mes de prisión preventiva, afirmándose en el peligro de fuga, debido a la gravedad del hecho, el daño causado  y los antecedentes de Villamayor, quien en aquel momento se encontraba gozando de libertad condicional, en el marco de una condena que cumplía por un homicidio en grado de tentativa, agravado, desde el año 2008.

  Expuso el fiscal que se llevan adelante en el Cenpat las pericias genéticas sobre diversas prendas, un toallón y el calzado, todos estos secuestrados con manchas hemáticas, además de contarse con testimonios que refieren haber visto a esta persona que residía en el mismo lugar. En ese sentido, uno de ellos declara que observó la espalda con tatuajes, lo que ha sido corroborado en la requisa correspondiente, pero además otros individuos dan cuenta como fueron agredidos con armas por Villamayor en el interior del mismo sitio donde existen varias locaciones.

  Pero el doctor Rodríguez trajo a colación las posibles intimidaciones de las cuales fueron objeto varios testigos, quienes manifiestan actualmente miedo para hablar. En este aspecto, uno de ellos manifestó haber recibido mensajes de texto y llamadas a su teléfono celular, donde se lo amenazaba, y principalmente, tras haber recibido el alta, la víctima fue a participar de una rueda de reconocimiento, la que en primera instancia fue suspendida por disconformidad de la defensa, postergándose la diligencia para el día siguiente.

  Pero en el tiempo transcurrido hasta la concurrencia a la nueva audiencia, el propio perjudicado recibió una visita de una mujer con un mensaje amenazante del imputado, que se encuentra detenido en la seccional cuarta de policía. Esta situación dió lugar al lógico temor de quien debía reconocer, suspendiéndose hasta nueva fecha la rueda. Asimismo, se realizó una requisa en la dependencia policial mencionada y se encontraron dos celulares dentro de una zapatilla, los que están siendo analizados para determinar su posible uso en relación con estos hechos.

   Manifestó el fiscal general que en su momento el doctor Arguiano determinó la prisión de Villamayor, teniendo en cuenta solamente el peligro de fuga, y habiéndose argumentado por él mismo el peligro de entorpecimiento, el magistrado no le hizo lugar sosteniendo que este último riesgo no es posible controlar ni siquiera cuando el posible involucrado se encuentre con medida de coerción. El doctor Rodríguez dijo que fue ésto lo que sucedió en este caso, pero insistió que es mucho mas difícil de neutralizar con el imputado en libertad, pidiendo el mantenimiento de la prisión justificada por la presencia de los dos peligros procesales.

  El juez Fabio Monti, subrogante en este caso del doctor Arguiano, mantuvo las afirmaciones de su colega para imponer la prisión preventiva por dos meses a Héctor Enrique Villamayor, aclarando sobre el tema de la rueda de reconocimiento que se deberán extremar todos los esfuerzos desde el Ministerio Público Fiscal, el Estado, incluídas las fuerzas de seguridad, para llevar adelante el procedimiento aludido. Hizo mención de la ley de protección para testigos, que debería aplicarse para preservar y garantizar la integridad física de las personas.

   Al entender que se mantienen sin alteraciones los peligros procesales basados en la probabilidad de autoría y el riesgo de fuga se extiende la prisión preventiva del imputado por el término de dos meses, mientras continúan las medidas en el marco de la investigación por homicidio en grado de tentativa.

  Villamayor está imputado por haberse apersonado el 14 de marzo en el inquilinato donde residía, portando un elemento corto punzante, tipo cuchillo o navaja, y con clara intención de causarle la muerte, le propinó varias puñaladas a Pedro Ancalao, provocándole entre otras lesiones, la perforación de un pulmón, lo que derivó en una internación debido al riesgo extremo que corrió su vida, permaneciendo con pronóstico reservado por espacio de una semana.

Nuestras Visitas

  Hoy 10104

  Ayer 17409

  Esta semana 59213

  Este mes 157357

  Total histórico 30550166

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.