Trelew

Trelew

Una supuesta indisposición de "poca pila" Huenelaf postergó una vez mas el juicio oral y público

  El inicio del juicio oral y público mediante el cuál se debe juzgar a Diego Florentino Huenelaf, un sindicalista apodado "poca pila", se frustró nuevamente ante una nueva indisposición del acusado, quien se hizo presente en la sala de audiencias cerca de las 10,15, cuando el debate estaba programado para las 9 de esta mañana. En efecto, de acuerdo a las versiones escuchadas, Huenelaf, actualmente detenido en la alcaidía policial, no tenía intenciones de llegarse hasta los tribunales, solicitando inclusive la revisión por parte del médico policial.

Suspensión

  Una vez arribado al tercer piso de tribunales, y argumentando síntomas de malestar, se lo derivó al cuerpo médico forense, donde fue examinado, procediéndose luego al comienzo de una breve audiencia donde los jueces Ivana González, Sergio Piñeda y Adrián Barrios, resolvieron suspender el inicio del juicio oral, donde el sindicalista está acusado por el delito de robo agravado por uso de arma, artículo 166 inciso 2do. del Código Penal.

Hecho

   El hecho por el cuál "poca pila" debe ser juzgado ocurrió el 11 de agosto de 2010, en perjuicio de un vecino de Trelew, cuando su vivienda fue violentada para sustraer de su interior dos televisores plasma LCD de 32 pulgadas y una cámara de fotos digital. Alertado por la alarma, llega al lugar el propietario, quien habría sido amenazado por Huenelaf, con un cuchillo, tras lo cuál la víctima logra huir y llamar a la policía.

Aval médico

  Una vez efectuada la revisación física del acusado, el tribunal dió comienzo la audiencia respectiva, pidiendo que declare el médico forense, Alejandro Heredia, a fin de saber las condiciones del paciente. Fue el médico quien avaló la posibilidad de estudios complementarios para poder determinar fehacientemente el estado del indispuesto, indicando que se le había suministrado medicamentos tales como reliveran y buscapina inyectable.

Las partes

  El fiscal general, Osvaldo Heiber, consultó sobre la posibilidad de permanencia del imputado en la sala, al menos en un tiempo estimado de dos horas, lo que no tuvo una respuesta concreta del galeno, justificándose en que se debería observar el impacto de los remedios. En tanto, el defensor, Fabián Gabalachis, preguntó enfatizando en la necesidad de los controles y estudios complementarios, mencionados por el médico.

  Ante esto, la postura del fiscal Heiber fue la de llevar adelante el debate, teniendo en cuenta la dilación que se viene padeciendo, remarcando la presencia de testigos convocados. Destacó que el 5 de noviembre debió postergarse también el mismo evento, mientras el 8 de noviembre, efectuado el exámen por el mismo médico forense, se certificó que no presentaba afección alguna y podía estar sin inconvenientes en el juicio.

   Gabalachis, por su parte, señaló no estar de acuerdo, pidiendo la suspensión y la necesidad de realizarle los estudios correspondientes indicados por el doctor Heredia, solicitando que su cliente sea internado previo a ser convocado nuevamente, para evitar se repitan estos inconvenientes.

Resolución

  La jueza Ivana González informó luego de un cuarto intermedio la suspensión del juicio oral y público, a la vez que solicitó se informe a las autoridades de la alcaidía policial de la autorización dada por ella misma, para que se proceda al envío de Huenelaf a un centro asistencial, para ser examinado por un médico clínico y se tomen las medidas pertinentes. Una vez que se certifique un buen estado de salud, se determinará cuando se llevará adelante el tan frustrado juicio.

  La magistrado, que además esta a cargo de la causa por la que esta detenido, indicó que se debe ceñir al derecho del imputado de estar presente y contar con las condiciones necesarias, siendo su responsabilidad en caso de suceder un agravamiento de la salud.

Juicio esquivo

   Lo cierto es que Darío Florentino Huenelaf viene esquivando desde un tiempo prolongado ya, la posibilidad de ser sometido a juicio. En un primer momento hasta hubo problemas para concretar su detención, ya que contaba con fueros gremiales, al ser delegado de la UOCRA. Una vez producido su desafuero, se continuó con el proceso, llegándose a esta instancia.

Le cae mal

  Pero Huenelaf está detenido desde el 15 de noviembre, imputado como uno de los líderes de una presunta asociación ilícita dedicada a los robos de LCD y electrodomésticos, involucrada en numerosos robos contra la propiedad en nuestra zona. Desde esa fecha hasta este momento no había presentado ninguna anomalía o indisposición estomacal o gastroenteritis, de acuerdo al diagnóstico efectuado hoy por el doctor Heredia, justificando en algún momento de hoy su defensor al decir que el imputado le había manifestado que la comida de la alcaidía le cae mal.

Dolencia comunicada

  Cabe destacar que en alguna de las numerosas comunicaciones telefónicas clasificadas en relación de la imputación por asociación ilícita en concurso real con otros hechos, se puede constatar que el propio Huenelaf mencionaba su intención de no dejar llevar adelante el debate correspondiente al hecho que lo involucra, contando para ello con la colaboración profesional necesaria, para certificar sus supuestas dolencias.

Diego "poca pila" Huenelaf

Nuestras Visitas

  Hoy 11941

  Ayer 21404

  Esta semana 55464

  Este mes 278144

  Total histórico 29031148

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.