El Fiscal General Fabián Moyano imputó como presunto coautor de homicidio simple, en el marco del artículo 79 del Código Penal, a Juan José Tolosa, a quien considera responsable junto a su hermano Luciano, de la muerte de Ulises Acuña, ocurrida a la salida de un boliche en Paso de Indios, el 30 de septiembre pasado.
La decisión fiscal tuvo que ver con los procedimientos llevados adelante en las últimas horas, cuando llegó hasta aquella localidad recabando testimonios e inspeccionando el lugar, junto a efectivos del área criminalística, sumando elementos que le permitieron realizar la petición en la audiencia de control realizada ayer en Trelew.
Sin embargo, también requirió la presencia de Luciano Tolosa, quien cumple medida de coerción domiciliaria en esta ciudad, para dar a conocer una nueva hipótesis fáctica en la que se encuentra involucrado, ahora junto a su hermano.
Hipótesis fiscal
Moyano expuso ante las partes los elementos considerados para señalar una probabilidad de coautoría, al indicar que los testimonios dan cuenta que ambos esperaron a la víctima cerca de las 5,30, observándose como Luciano asestaba puñaladas en el cuerpo de Acuña, encontrándose junto a él Juan José. Detalló las heridas certificadas durante la autopsia y dió a conocer una serie de medidas periciales que se llevan adelante, teniendo en cuenta los elementos secuestrados, fundamentalmente un cuchillo.
Destacó que entre los testimonios se supo de una pelea anterior mantenida por los mismos protagonistas en Los Altares, por lo que habrían recibido un llamado de atención al ingresar en el boliche aquella noche. Por otro lado, un patovica, habría escuchado cuando uno de los Tolosa señalaba al jóven Acuña expresando: "este las va a pagar".
El fiscal solicitó dos meses de prisión preventiva para el nuevo imputado, argumentando sobre los riesgos procesales enmarcados en los artículos 220, 221 y 222 del Código Procesal Penal, que fijan la probable autoría, peligro de fuga y entorpecimiento, respectivamente. Entre otras cosas, mencionó la gravedad del hecho, la expectativa de pena, falta de arraigo y posible influencia a testigos.
La defensa
En tanto, el defensor Fabián Gabalachis dijo no oponerse a la apertura de investigación por homicidio simple para sus dos clientes, aunque en debate se establecerá la posibilidad de otra calificación. Mas allá de esto, dejó entrever que otros testimonios difieren con los obtenidos por la fiscalía, y dejan abierta la perspectiva de otra hipótesis, a la vez que mostró la copia de una foto donde se observaba una vaina de un cuchillo, que según sus dichos, traía Acuña en su cintura, siendo el mismo arma que entregó Luciano Tolosa en la comisaría cuando se entregó, afirmó.
También se opuso a la medida de coerción, rechazando los argumentos fiscales, proponiendo medidas sustitutivas, como la concurrencia semanal a la comisaría de Paso de Indios, y de no aceptarse ésto, el arresto domiciliario en el mismo campo donde habita el imputado con sus padres, presentes en la sala, ubicado a pocos kilómetros de la localidad.
Sobre venganza y justicia
Según el defensor, en la familia de la víctima existían deseos de venganza, teniendo en cuenta el corte de rutas que habría impedido el acceso de Tolosa hacia la zona donde ocurrieron los hechos y la manifestación realizada frente a los tribunales.
Esto fue objeto de un rechazo por parte del fiscal general Moyano, quien expresó que cuando en otra audiencia se dieron a conocer las fotos de la autopsia, el abogado particular las consideró como efectistas, preguntándose si realmente no es efectista señalar la situación planteada por la familia de Acuña, que efectúa un claro pedido de justicia, esperando en Los Altares el esclarecimiento.
Gabalachis manifestó finalmente que entiende el reclamo efectuado por los familiares afectados, aunque ésto puede derivar en una solicitud que limita con la posibilidad de venganza.
Arresto domiciliario
El juez subrogante en este caso, Fabio Monti, determinó que existen elementos para fijar la probabilidad de autoría, dejando abierta la investigación por el término legal en base a la calificación esgrimida por el Ministerio Público Fiscal.
En lo referido a las medidas de coerción, estimó que siendo imputados como coautores, correspondería la misma medida para ambos, y siendo que Luciano Tolosa ya tiene impuesto el arresto domiciliario, resolvió que Juan José permanezca en la misma situación, aceptando que se lleve adelante en el campo donde reside su familia, cercano a la localidad de Paso de Indios, con rondines sorpresivos a cargo de efectivos de aquella comisaría.
El plazo establecido para el arresto domiciliario es de 45 días, de acuerdo a lo pautado en su momento para el primero de los hermanos por el Juez natural de la causa, José García, ratificada luego por Darío Arguiano, en una audiencia donde actuó subrogando a su colega.